Que hacer en Montevideo?
- katherine meyer
- 19 abr 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar
Hola a todos de nuevo!!
A continuacion les regalo una lista de 6 lugares que yo considero "must" para hacer y conocer la ciudad y les agregue una breve introduccion historica de cada lugar.
Mercado del Puerto

Se encuentra en el barrio de la Ciudad Vieja de Montevideo y es hoy en día una de las principales atracciones de la ciudad.
Comenzó siendo un mercado portuario del siglo XIX forjado en fundiciones metálicas, hechas y traídas especialmente desde Liverpool. La construcción tomo 3 años en hacerse. Fue inaugurado el 10 de octubre de 1868 y su destino es un mercado proveedor de frutas, verduras y carnes para los buques que entraban a la bahía de Montevideo y para las familias adineradas de los alrededores en donde en ese entonces había mansiones.
Con el correr de los años se fue transformando en lo que es hoy en día, un paseo gastronómico y cultural, emblemático de Montevideo en donde es un punto de reunión entre uruguayos y turistas.
Actualmente se han instalado numerosos restaurantes en donde la estrella principal es la parrilla, el asado uruguayo y la famosa bebida “medio y medio”.
Esta bebida famosa del mercado del Puerto es una mezcla de corte de vinos: vino blanco espumoso dulce y vino blanco seco. Su invención proviene del bar “Roldós” abierto en 1888 y ubicado dentro del mismísimo mercado.
El sábado coincide con el Paseo Cultural de la Ciudad Vieja, en donde la jornada transcurre con música, cantantes, artesanos y pintores, dándole vida a la calle peatonal Pérez Castellanos, la peatonal Sarandí y en la plazoleta de La Proa, donde por lo general se ubica una feria de artesanías, souvenirs y antigüedades. También muy cerca se encuentra el Mercado de los Artesanos, en donde se puede encontrar la artesanía uruguaya hecha por uruguayos.
Feria de Tristán Narvaja

Es una tradicional feria dominical callejera de frutas, verduras y antigüedades que se realiza todos los domingos desde 1909 en el barrio del cordón, cerca del Centro de Montevideo. Se ubica en la calle “Tristán Narvaja” y se extiende desde la calle “18 de julio” hasta la calle “La paz” y que ha ido creciendo hacia sus callen perpendiculares y paralelas.
Con los años la feria ha ido mutando, y hoy en día se podría decir que es una combinación de feria agrícola y mercado de pulgas. Además de frutas y verduras se puede encontrar mobiliario, antigüedades, mascotas, animales varios, plantas, libros usados, vestimenta, artesanías, electrodomésticos, repuestos, objetos de colección.
Es un paseo pintoresco para encontrar objetos raros, comida al paso, libros usados y frutas y verduras frescas.
Horario: Domingos de 09:00 a 16:00hs
La Rambla

Es una peatonal y uno de los mayores atractivos de la costanera de la ciudad, recorriendo sus principales playas y un paseo inigualable para mezclarse con los uruguayos, que la eligen para disfrutar del día al aire libre, realizar deporte, andar en bicicleta, patines, tomar mate, juntarse con amigos o simplemente pasear disfrutando de las bellas vistas en donde se fusiona el Rio de la Plata y el Océano Atlántico.
Parque Rodo

Es un barrio residencial que se encuentra muy cerca del centro de Montevideo que nace en la Rambla y frente a la playa Ramírez.
En el parque Rodo se fusiona un parque de diversiones vintage, un lago con botes a pedal y un espacio verde que los Montevideanos disfrutan principalmente los fines de semana. Dentro de la gastronomía diversa del lugar se destacan los famosos “churros”.
En el barrio se encuentra el Museo Nacional de Artes Visuales en donde se pueden encontrar Pinturas nacionales del siglo XX y un jardín de esculturas.
También se encuentra el “Teatro de Verano” en donde se presentan diversos espectáculos, de música, obras de teatro y de carnaval al aire libre.
Ciudad Vieja

Es un barrio de Montevideo y una de las atracciones principales de los de visitantes por ser el casco histórico de la ciudad. En su origen fue un barrio residencial y ahora funciona principalmente como centro financiero del país en donde se encuentran numerosas empresas, bancos, oficinas estatales, etc. También se encuentran hostels, hoteles y apartamentos para alquileres vacacionales. En su vida nocturna se encuentran numerosos restaurantes, boliches, pubs y bares.
En sus calles se pueden conocer edificios históricos y varios lugares interesantes para visitar. Comenzando por la Plaza Independencia en donde se encuentra su emblemática “Puerta de la Ciudadela” que aun continua en pie y en donde se abre paso la Calle peatonal “Sarandí” que conduce al centro de la Ciudad Vieja y en donde se pueden encontrar numerosos comercios, diversas artesanías callejeras y restaurantes.
Se pueden encontrar varias construcciones de la era Colonial, como el “Cabildo de Montevideo” (1812), el teatro Solís (1856) y la Iglesia Matriz. También se pueden encontrar varios museos como el Museo Torre García, Museo Gurvich Museo Figari, el Museo de arte precolombino e Indígena y en museo de Artes Decorativas.
Al norte se encuentra la escollera que marca la entrada al principal puerto de la región, el Puerto de Montevideo y muy cerca de allí se encuentra el Mercado del Puerto y desde allí se pueden apreciar unos hermosos atardeceres que caen sobre el Cerro de Montevideo.
Y al sur es donde nace la famosa “Rambla” de Montevideo.
Teatro Solís

Con su arquitectura neoclásica, este imponente teatro se ubica en el casco histórico de la ciudad, en el barrio donde comienza la Ciudad Vieja y a muy pocos metros de la Puerta de la Ciudadela.
Inaugurado en 1856 es el teatro más antiguo de Sudamérica y uno de los principales escenarios de Uruguay, con una capacidad para 1500 espectadores.
La programación de sus salas incluye espectáculos sinfónicos, liricos y dramáticos, teatro de prosa y la comedia nacional.
Se pueden realizar visitas guiadas haciendo un recorrido con actores que realizan intervenciones itinerantes haciéndolo un de un paseo único y entretenido.
Espero que les haya gustado !
saludos viajeros!!
Katherine
Comments